Tipo de trastornos podemos tratar
Recuerda que no somos un centro de salud mental sino un espacio educativo de apoyo a procesos de crecimiento personal. Muchas de nuestras terapias pueden ser importantes factores de apoyo para la salud, pero siempre aconsejamos la visita a los profesionales de la salud, a quienes no pretendemos reemplazar.
Tipo de problema | Definición | Trastorno, ejemplo y (o) síntomas | ¿Cómo te podemos o no ayudar en el CDT? |
Trauma y otros trastornos relacionados con el estrés | Presencia o ausencia excesiva o por baja resiliencia de un estresor concreto vivido de forma aversiva causando comportamiento temeroso constante. | Respuesta desproporcionada del sistema nervioso y anímico ante lo que de otro modo no se percibiría como estresante. | La Meditación Transpersonal reduce a corto y mediano plazo la sobreactuación del sistema nervioso. Ofrecemos acompañamiento psicológico simultáneo. |
Trastornos de ansiedad | Alto nivel de activación psicofisiológica en presencia de un elevado afecto negativo o malestar. Intento de evitar las cosas o situaciones que provocan la ansiedad. |
Trastorno de pánico (con o sin agorafobia), trastorno de ansiedad generalizada diferentes tipos de fobias (social, específicas, etc.). | La Meditación Transpersonal reduce a corto y mediano plazo la respuesta ansiosa y (o) fóbica. Ofrecemos acompañamiento psicológico simultáneo. |
Trastornos depresivos | Falta de motivación y desesperanza. Tristeza patológica y persistente acompañada de anhedonia o falta de placer y/o apatía | Distimia, la depresión postparto e incluso el síndrome premenstrual, trastorno depresivo | Damos apoyo psicológico a profundidad para estos trastornos. La Meditación Transpersonal reduce a corto y mediano plazo la neurofisiología de la tristeza. |
Ansiedad y estrés, cansancio profundo | Ansiedad y estrés, estados anímicos bajos, tristeza, percepción negativa persistente y exagerada del entorno laboral y social, poco disfrute de la vida, poca energía, pesimismo. | Ansiedad y estrés, estados anímicos bajos, tristeza, percepción negativa persistente y exagerada del entorno laboral y social, poco disfrute de la vida, poca energía, pesimismo. | Aprender a meditar e ir a un retiro garantiza a corto, y mediano plazo recobrarse del desgaste producido por cansancio profundo. Los síntomas desaparecen. |
Trastornos de personalidad | Persistencia de mapas perceptivos de la vida según ideas preconcebidas que limitan el pleno potencial creativo y adaptativo del individuo, | Neurósis eneagramáticas, personalidad antisocial, histrionismo, obsesividad, evitación | Damos apoyo a profundidad para estos trastornos. Ofrecemos acompañamiento psicoterapéutico diagnóstico,y de superación de la compulsividad inherente mediante ejercicio gestáltico. |
Trastornos por uso de sustancias y trastornos adictivos | El consumo y abuso de sustancias psicoactivas | La adicción, Dependencia, intoxicación y abstinencia a muy diferentes tipos de sustancias, sean estimulantes, depresoras o perturbadoras. | Apoyo psicológico especializado que no se brinda en el CDT. Puesto que hay componente de ansiedad, la meditacíon Consciente y la Meditación Transpersonal facilitan la superación de la adicción. |
Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conductas | Impulso súbito caracterizado por un elevado nivel de activación y severas dificultades para resistir, debido a la profunda gratificación y bienestar que recibe con su conducta. | Trastorno explosivo intermitente, la cleptomanía o la piromanía. | Si hay componente de ansiedad, la meditacíon Consciente y la Meditación Transpersonal facilitan la aplicación de la terapia psicológica. |
Trastornos del sueño-vigilia< | Sueños o vigilias trastornadas causando problemas de cansancio, desmotivación memoria y atención. | Pesadillas, terrores nocturnos, sonambulismo, síndrome de Kleine-Levin parasomnias. Defecto o exceso de sueño. | La Meditación Transpersonal normaliza los ciclos de descanso y actividad a corto, mediano y largo plazo. |
Trastornos del neurodesarrollo | Déficits y dificultades en diferentes habilidades y durante el desarrollo madurativo de la persona, y en la infancia. | La discapacidad intelectual, el trastorno del espectro autista, el TDAH o los trastornos del aprendizaje, comunicación o motores |
Apoyo psicológico especializado que no se brinda en el CDT. |
Trastorno por síntomas somáticos | Síntomas físicos sin que haya ninguna causa fisiológica para ella, siendo los síntomas físicos producto de la propia mente. | Destaca el trastorno somatoforme (ahora por síntomas somáticos), el trastorno por conversión o la hipocondría. | Si hay componente de ansiedad, la meditacíon Consciente y la Meditación Transpersonal facilitan la aplicación de la terapia psicológica. |
Trastorno obsesivo- compulsivo y relacionados Perfil de conducta rígido e inflexible, la presencia de dudas y un cierto nivelde perfeccionismo | Presencia de obsesiones, ideas intrusivas y repetitivas que son reconocidas como propias y en general como absurdas por el propio sujeto. | Trastorno obsesivo- compulsivo. El trastorno dismórfico corporal o la tricotilomanía compulsiones o de acciones estereotipadas para rebajar dicha ansiedad (si bien no suelen tener una relación lógica con el motivo de ésta o dicha relación es exagerada). | Puesto que hay componente de ansiedad, la meditacíon Consciente y la Meditación Transpersonal facilitan la aplicación de la terapia psicológica especializada. |
Trastorno Bipolar y trastornos relacionados | Alternancia entre dos polos emocionales opuestos. | La Meditación Transpersonal regula y equilibra estados anímicos. Recomendamos apoyo psiquiátrico, que no brindamos en el CDT. | |
Disfunciones sexuales | Trastornos que alteran, impiden o dificultan la consecución de las diferentes fases de la respuesta sexual humana, apareciendo principalmente a nivel de deseo, excitación u orgasmo. | La eyaculación precoz, los problemas de erección, la anorgasmia o el deseo sexual inhibido | Puesto que hay componente de ansiedad, la meditacíon Consciente y la Meditación Transpersonal facilitan la aplicación de la terapia psicológica especializada que para este grupo de problemas no brinda el CDT. |
Trastornos de la excreción | Excreción en circunstancias poco apropiadas y no controladas, a veces como consecuencia de la ansiedad. En que se excreta orina o heces respectivamente | En este aspecto destacan la eneuresis y la encopresis. | Apoyo psicológico especializado que no se brinda en el CDT |
Trastornos disociativos | Disociación de mecanismos y procesos básicos, como la memoria o la identidad. Antiguamente típicos de la histeria. |
Amnesia disociativa, la despersonalización o el trastorno de personalidad múltiple. | Apoyo psicológico y psiquiátrico especializado que no se brinda en el CDT. |
Trastornos de la alimentación | Presencia de patrones alimentarios anómalos. | Anorexia y bulimia nerviosas son la pica o consumo de sustancias no nutritivas (por ejemplo, yeso), o el consumo excesivo de alimentos debido a la ansiedado trastorno por atracón. |
Puesto que hay componente de ansiedad, la meditacíon Consciente y la Meditación Transpersonal facilitan la aplicación de la terapia psicológica especializada que no se brinda en el CDT. |
Trastornos del espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos | Síntomas positivos, es decir que agregan o exageran algún aspecto a la conducta normativa, O negativos, en que se disminuye y empobrece la capacidad del sujeto. | Anhedonia, empobrecimiento del lenguaje y la alogia alucinaciones perceptivas y delirios cognitivos. |
Apoyo psicológico especializado que no se brinda en el CDT. |